Tabla de contenidos

Implementación de Search Console de Google: una guía para principiantes para mejorar el rendimiento de tu sitio web

Inicio > Blog > Implementación de Search Console de Google: una guía para principiantes para mejorar el rendimiento de tu sitio web

¡Atención propietario y administrador de tu negocio online! ¿Estás listo para llevar tu negocio online a un nivel superior? La clave para lograrlo está al alcance de sus manos con Google Search Console. Esta herramienta no es solo un recurso; es una verdadera joya en el mundo digital. En nuestra guía exclusiva, descubrirás no solo la importancia de Google Search Console, sino que también te brindo un recorrido detallado, paso a paso, para implementar y dominar esta herramienta. Prepárate para transformar tu sitio y poder hacer un analisis de como esta funcionando tu negocio online.

¿Qué es Google Search Console?

Google Search Console es un servicio web gratuito proporcionado por Google que permite a los propietarios y administradores de sitios web supervisar, mantener y solucionar problemas para la mejora del posicionamiento Online en los resultados de búsqueda de Google. Proporciona información valiosa sobre cómo Google ve tu  negocio online y es una herramienta esencial para cualquier persona que quiera optimizar el rendimiento en los resultados de búsqueda.

No se puede exagerar la importancia de usar Google Search Console para los propietarios y administradores. Al usar esta herramienta, té aseguras que tu sitio web esté indexado correctamente por Google.

También te servirá para identificar y solucionar problemas que puedan afectar la visibilidad de su sitio en los resultados de búsqueda y optimizar el rendimiento.

La implementación de Google Search Console ofrece una gran cantidad de beneficios para el rendimiento del sitio web. Proporciona datos sobre el rendimiento en la Búsqueda de Google, ofrece información sobre qué consultas de búsqueda están dirigiendo el tráfico a tu sitio y ayuda a identificar problemas técnicos que pueden estar afectando a la visibilidad de tu sitio.

El contenido ofrece una variedad de métricas interesantes, que van desde el comportamiento de tu sitio web en la búsqueda de Google hasta la experiencia del usuario, que puede ser fundamental para mejorar tu sitio web y aumentar el tráfico de usuarios.

Beneficios Clave de Usar Google Search Console

  • Monitoreo de Rendimiento: Analiza cómo tu sitio aparece en las búsquedas de Google y descubre qué consultas generan tráfico.

  • Indexación Eficiente: Asegura que Google indexe correctamente tus páginas, mejorando su visibilidad.

  • Detección de Problemas Técnicos: Identifica y soluciona errores que puedan afectar la experiencia del usuario y el ranking de tu sitio.

  • Optimización de Contenido: Obtén datos sobre el rendimiento de tus páginas para mejorar su relevancia y calidad.

Cómo Implementar Google Search Console en tu Sitio Web

Paso 1: Registro y Verificación

  1. Accede a Google Search Console: Visita Google Search Console e inicia sesión con tu cuenta de Google.​
  2. Añade tu Propiedad: Haz clic en «Añadir propiedad» y elige el tipo que corresponda (Dominio o Prefijo de URL).​
  3. Verifica la Propiedad: Sigue las instrucciones proporcionadas, que pueden incluir agregar una etiqueta HTML a tu página de inicio, cargar un archivo HTML o actualizar los registros DNS de tu dominio.

Paso 2: Configuración Inicial

  1. Envía un Sitemap: Facilita a Google la indexación de tus páginas enviando un sitemap actualizado.

  2. Revisa la Configuración de Robots.txt: Asegúrate de que tu archivo robots.txt no esté bloqueando páginas importantes.

Paso 3: Monitoreo y Optimización

  1. Analiza el Rendimiento: Utiliza los informes de rendimiento para evaluar las consultas que dirigen tráfico a tu sitio y las páginas más visitadas.

  2. Identifica y Corrige Errores: Revisa los informes de cobertura para detectar y solucionar problemas de indexación.

  3. Mejora la Experiencia Móvil: Verifica la usabilidad móvil de tu sitio y realiza los ajustes necesarios.

Ponerse en marcha
implementación de Search Console

Configurar una cuenta en Google Search Console es un proceso sencillo. En primer lugar, debes visitar el sitio web de Google Search Console e iniciar sesión con tu cuenta de Google. Una vez que hayas iniciado sesión, te diriges a la parte izquierda donde indica Buscar propiedad, en el desplegable te indicará dos opciones para validar que eres el propietario de la página web, utilizaras la opción de la derecha Prefijo de la URL

Se puede hacer a través de varios métodos, como agregar una etiqueta HTML a la página de inicio de tu sitio, cargar un archivo HTML o agregar un registro DNS a la configuración de tu dominio.

De todas estas opciones has de utilizar la de la derecha donde indica Prefijo de la URL, Escribe tu dominio tal como lo indica.

Yo os recomendaría, para saber si tenéis de poner la URL con o sin las 3 www, copiar directamente la dirección del navegador. Allí te mostrará si lo tienes configurado de una forma o la otra.

Una vez tengas puesta la URL correctamente deberás de validar que eres el propietario o administrador seleccionando CONTINUAR

El proceso de verificación de la propiedad del sitio web

Garantiza que solo los usuarios autorizados tengan acceso a los datos de tu sitio web en Google Search Console. 

Como indica en el paso 1 primero descarga el archivo, recuerda de guardarlo en un lugar seguro y fácil de recordar. 

Ahora para poder hacer este paso tienes dos opciones.

Es recomendable que si tienes una persona encargada del mantenimiento o actualizaciones de la web se lo indiques y realice el este paso.

Primera opción:

Utilizar un programa de FTP,   subir el archivo que previamente has descargado, en la carpeta raíz donde se encuentra la web. Para luego poder hacer la validación y demostrar que eres el propietario de la web. (el archivo subido no se deberá de eliminar mientras quieras utilizar la herramienta Search Console Tools). 

Segunda opción:

Acceder a la tienda online como administrador, es importante que la tienda online sea en WordPress, una vez entres en la sección de Plugins deberás de descargar e instalar el plugin,  File Manager, es totalmente gratuito. Recuerda que antes de hacer cualquier acción de configuración. Es muy recomendable hacer una copia de seguridad.

Una vez tengas dicha copia, tienes que subir el archivo que has descargado previamente, con el nombre google-site-verification=HGLW***

El plugin File Manager una vez instalado se creará un acceso en el menú principal «Administrador de archivos WP».

Una vez estés en la ventana del plugin deberás de ver una imagen parecida a esta.

Como puedes observar es como un explorador de archivos de Windows, té has de situar en la carpeta raíz, habitualmente para la mayoría de hosting tiene un nombre como este «public_html».

Para verificar que estas en el lugar correcto te indico dos archivos que deverias de ver: 

  • wp-admin  (carpeta)
  • wp-config.php (archivo)

Es importante que no toques nada de los archivos que estás viendo podría afectar al buen funcionamiento de la web.

Solo tienes de ir al botón que te muestro y subir el archivo que habías descargado.

Una vez tengas el archivo subido en el lugar correcto ya podrás desactivar el plugin y eliminarlo. El archivo se mantendrá en la carpeta raíz mientras quieras utilizar la Herramienta Search Console Tools.

Ahora solo te quedará acceder otra vez al Search Console Tools y validar que el archivo se encuentra en su lugar perfecto. Y una vez este validado ya podrás utilizar esta magnífica herramienta. 

Te he de advertir que una vez validado el dominio, no parecerá la información pasados unos días.

Ten paciencia y disfruta de esta magnífica herramienta en la que te hará mejorar el posicionamiento de tu tienda online. 

Qué Datos Puedes Ver en Google Search Console Después de Implementarlo una vez pasado unos dias

Una vez que hayas implementado Google Search Console en tu sitio web, tendrás acceso a una variedad de reportes y herramientas que te permitirán comprender y mejorar el rendimiento de tu sitio. A continuación, se detallan algunos de los aspectos clave que podrás visualizar:​

1. Informe de Rendimiento

Este informe proporciona datos sobre cómo tu sitio web aparece en los resultados de búsqueda de Google. Podrás ver métricas como:​

  • Clics Totales: Número total de clics que los usuarios hicieron en tu sitio desde los resultados de búsqueda.​
  • Impresiones Totales: Número total de veces que las páginas de tu sitio aparecieron en los resultados de búsqueda.​
  • CTR Promedio (Click-Through Rate): Porcentaje de impresiones que resultaron en clics.​
  • Posición Media: Posición promedio de tus páginas en los resultados de búsqueda para las consultas relevantes.​

Estos datos te permiten identificar qué consultas y páginas están generando tráfico, así como evaluar la efectividad de tus estrategias de SEO. ​

2. Informe de Cobertura

El informe de cobertura muestra el estado de indexación de tus páginas:

  • Páginas Válidas: Páginas que Google ha indexado correctamente.

  • Páginas con Advertencias: Páginas que Google ha indexado, pero con posibles problemas.

  • Páginas con Errores: Páginas que Google no ha podido indexar debido a errores.

  • Páginas Excluidas: Páginas que Google ha decidido no indexar.

Este informe es esencial para identificar y solucionar problemas de indexación que puedan afectar la visibilidad de tu sitio.

3. Informe de Experiencia de Página

Este informe evalúa la experiencia del usuario en tu sitio, considerando factores como:

  • Core Web Vitals: Métricas que miden la carga, interactividad y estabilidad visual de tus páginas.

  • Uso de HTTPS: Verifica si tus páginas utilizan HTTPS, lo que garantiza una conexión segura.

  • Ausencia de Intersticiales Intrusivos: Detecta si hay anuncios o elementos que dificultan la navegación del usuario.

Una buena experiencia de página es crucial para retener usuarios y mejorar el ranking en los resultados de búsqueda.

4. Informe de Enlaces

Este informe te proporciona información detallada sobre los enlaces que apuntan a tu sitio (backlinks), tanto internos como externos. Los datos incluyen:

  • Enlaces Externos: Muestra los dominios que más enlaces dirigen a tu sitio, las páginas más enlazadas y el texto de anclaje utilizado.

  • Enlaces Internos: Detalla cómo se distribuyen los enlaces dentro de tu propio sitio, ayudándote a entender la estructura interna y la distribución de la autoridad de página.

Analizar estos datos es esencial para identificar oportunidades de mejora en la estrategia de enlaces y asegurarse de que Google pueda acceder y rastrear eficientemente todas las páginas importantes de tu sitio.

5. Informe de Usabilidad Móvil

6. Informe de Datos Estructurados

Los datos estructurados son fragmentos de código que proporcionan información adicional sobre el contenido de tu página, ayudando a los motores de búsqueda a comprender mejor tu sitio. Este informe te muestra:

  • Errores y advertencias: Identifica problemas en la implementación de datos estructurados que puedan impedir que Google muestre tus páginas como rich results.

  • Elementos destacados: Muestra qué tipos de rich results están siendo generados a partir de tus datos estructurados.

Optimizar los datos estructurados puede mejorar la apariencia de tus páginas en los resultados de búsqueda y aumentar la tasa de clics.

Cómo Utilizar Google Search Console para Mejorar el SEO de tu Sitio

Implementar y utilizar eficazmente Google Search Console puede tener un impacto significativo en la visibilidad y el rendimiento de tu sitio web. Aquí hay algunas estrategias clave:​

  1. Monitoreo Regular: Revisa los informes de Search Console periódicamente para identificar y abordar problemas de manera proactiva. Establece una rutina mensual o trimestral para evaluar el estado de tu sitio.

  2. Análisis de Palabras Clave: Utiliza el informe de rendimiento para identificar las consultas que generan tráfico y aquellas que podrían necesitar optimización. Esto te permite ajustar tu estrategia de contenido y SEO.

  3. Optimización de Páginas: Identifica las páginas con bajo CTR y trabaja en mejorar sus títulos, descripciones y contenido para hacerlas más atractivas para los usuarios.

  4. Resolución de Errores: Aborda los errores de cobertura y otros problemas técnicos que puedan afectar la indexación y el rendimiento de tu sitio.

  5. Mejora de la Experiencia del Usuario: Asegúrate de que tu sitio sea móvil-amigable y ofrezca una experiencia de usuario positiva, lo que puede influir en las métricas de compromiso y en el ranking de búsqueda.

Dado que una gran parte del tráfico web proviene de dispositivos móviles, este informe evalúa la compatibilidad de tu sitio con estos dispositivos. Identifica problemas que puedan afectar la experiencia del usuario móvil, como:

  • Contenido más ancho que la pantalla: Elementos que requieren desplazamiento horizontal.

  • Texto pequeño para leer sin zoom: Fuentes que no son legibles en pantallas pequeñas.

  • Elementos táctiles demasiado juntos: Botones o enlaces que son difíciles de seleccionar.

Abordar estos problemas garantiza que los usuarios móviles tengan una experiencia positiva en tu sitio, lo que puede reducir la tasa de rebote y mejorar las conversiones.

Para finalizar y no se alergue mucho este articulo, me gustaria indicarte un último comentario:

Google Search Console es una herramienta esencial para webmasters y consultores SEO, proporcionando datos detallados sobre cómo Google interactúa con tu sitio web. Sin embargo, para empresarios o personas encargadas del seguimiento web, la abundancia de información y tecnicismos puede resultar abrumadora.

Si has llegado hasta aquí, es porque te interesa optimizar la presencia en línea de tu negocio. Por ello, te ofrezco una solución más sencilla e intuitiva: una suscripción totalmente GRATUITA por tiempo limitado a nuestra plataforma.

Esta herramienta extrae datos de Google Search Console y los presenta en un panel de control visual y fácil de usar. Según mi experiencia, muestra las métricas y parámetros más relevantes para mejorar el posicionamiento web de tu negocio, eliminando la complejidad técnica.

​¡Todo el rendimiento de tu web en un panel de control o cuadro de mando!

No permitas que la complejidad de los datos te impida mejorar tu presencia en línea. Suscríbete hoy y comienza a utilizar un dashboard intuitivo que te permitirá tomar decisiones informadas y efectivas para el crecimiento de tu negocio.

Una solución ideal Para Empresarios y consultores de Marqueting

Deja una respuesta

Casos de éxito

compartimos historias reales de cómo nuestras estrategias han ayudado a negocios como el tuyo a alcanzar sus objetivos online